Inicio > Alcoholismo, Artículos, Casos Clínicos, Trastornos > Crisis económica y recaídas en el problema del alcohol

Crisis económica y recaídas en el problema del alcohol

Existen numerosos estudios que demuestran que, en épocas de crisis económica y ante estados de ánimo desmoralizantes, aumentan las consultas relacionadas con recaídas en la adicción al alcohol.

La situación percibida por las personas en el momento actual es amenazante. No hay día en el que la palabra crisis, no se escuche en algún medio. Todo esto genera una respuesta de estrés que, junto a la angustia y la desesperanza, está provocando que muchas personas que estaban en proceso de rehabilitación, comiencen a ver de nuevo el alcohol como una forma de evadirse de los problemas que les acechan.

Un caso real

Hace pocos meses acudió a la consulta un hombre de unos 40 años. Esta persona era alcohólica y había estado aproximadamente tres años sin beber. Tenía un negocio propio y los recortes que había venido sufriendo, la incertidumbre sobre el futuro y la inestabilidad de su empresa, comenzaron a desestabilizarle emocionalmente, hasta el punto de contemplar la idea de comenzar de nuevo a consumir.Esta aparición de la idea de beber alcohol es el primer peligro. El peligro se convierte en real, cuando se comienza a analizar el pensamiento.

Esta persona manifestaba sentirse hundido, su empresa peligraba y pensaba que podía quedarse sin nada en cuestión de meses. Sabía que tenía que hacer alguna gestión y moverse para ir buscando soluciones e ir abriéndose otros caminos, pero se veía incapaz de concentrarse y pensar por donde seguir. En ese momento empezó a plantearse la idea de que si se tomase una copa, tendría las cosas más claras, que le ayudaría a desbloquearse, que podría reflexionar, relajarse y volver a tener iniciativa. También pensó que después de estar tanto tiempo sin beber lo podría controlar y no recaer en la adicción.

Este analizar continuo se convierte en una trampa psicológica y es la primera etapa de la recaída.

El alcoholismo es un trastorno crónico y existen distintas situaciones de riesgo que pueden propiciar la reincidencia en la ingesta de alcohol, como una vía de escape. El manejo de situaciones difíciles como enfrentarse a una enfermedad, terminar una relación de pareja, conflictos familiares, problemas económicos, dificultades laborales etc. puede hacer que una persona ya rehabilitada, piense en el alcohol como una ayuda para sobrellevar sus problemas.

La actual crisis económica está provocando en muchas personas ansiedad anticipatoria, inestabilidad,  percepción de inseguridad, rumiación continua sobre el presente y el futuro y si no se tienen respuestas eficaces a situaciones de riesgo, estrés o incertidumbre, la posibilidad de recaer en un problema de adicción, es elevadísima.

En esos momentos en que la persona comienza a sentirse más vulnerable y a analizar la posibilidad de volver a consumir alcohol, es cuando tiene que acudir urgentemente a un profesional que le pueda ayudar a la prevención de la recaída.

Para más información sobre este y otros temas, visita nuestra página web: https://www.psicia.com/

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario